Está comprobado que los deportistas que dedican unos minutos de su día a los estiramientos se recuperan mucho más rápido. Entre los beneficios que notarás en tu cuerpo destacan:
● Disminuyen las molestas agujetas
● Te relajan
Si ya estás concienciado de la importancia de los estiramientos para un mejor rendimiento sobre tu bici, aquí te dejamos 5 ejercicios básicos que puedes realizar en cualquier lugar después de practicar deporte.
Recuerda que para un óptimo resultado es recomendable que mantengas la posición durante unos segundos y que si sientes cualquier dolor o molestia, por pequeña que sea, pases a otra zona del cuerpo.
Este músculo seguro que te suena más. Se ubica en la parte delantera del muslo y soporta todo el peso del cuerpo. Pero ¿sabías que también se trata de un grupo? Está formado por el vasto medial, el intermedio, el lateral y el recto femoral. Se encarga de que puedas llevar a cabo los movimientos de rodilla y cadera, permitiéndote caminar, correr y, por supuesto, montar en bici. Este músculo fundamental en tu día a día hay que estirarlo para evitar su acortamiento y prevenir lesiones.
En este caso también te damos dos opciones para que elijas tu favorita:
No solo la parte inferior del cuerpo se esfuerza durante tus escapadas en bici. La parte superior del tronco también está en constante tensión mientras mantienen el manillar recto y estable. Estos pequeños músculos son fundamentales para una técnica correcta sobre tu bicicleta. Así que te mostramos cómo debes estirarlos:
Termina tu sesión de estiramientos con una de las zonas que más tensión recibe durante el entrenamiento, el cuello. Sus pequeños músculos se contraen para mantenerte en una posición adecuada y soportar las irregularidades del terreno. Un correcto estiramiento evitará futuras lesiones y las molestas contracturas.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades